
Los aceites de Sierra Mágina se aproximan al mundo del vino
Se han promocionado durante los II Encuentros Vitivinícolas, celebrados los días 8 y 9 de junio en Almendralejo, que en esta edición se han centrado en la apuesta por la calidad.
10 de junio de 2015. Los zumos vírgenes extra de la Denominación de Origen ‘Sierra Mágina’ han estado presentes en los II Encuentros Vitivinícolas celebrados los días 8 y 9 de junio en Almendralejo, que han contado con el patrocinio de Cajalmendralejo y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de esta localidad extremeña.
Organizados por uno de los fundadores del cava extremeño, el enólogo Aniceto Mesías, gran conocedor y amante de los vírgenes extra de esta Denominación de Origen, los encuentros, que en esta edición se han centrado en la apuesta por la calidad, reunieron a técnicos y profesores de zonas vinícolas españolas y portuguesas con el objetivo de analizar cuestiones del sector vitivinícola extremeño de la mano de expertos, entre las que destacaron la gestión del riego en Extremadura, el vino y el consumo razonable, los sistemas y regulación en vendimiadoras para una cosecha de calidad, análisis crítico de la viticultura en la Denominación de Origen (DO) Ribera del Guadiana y el enoturismo.
Entre los ponentes se encontraban figuras relevantes del mundo de vino como son Mikel Ruiz, técnico en enoturismo de La Rioja Alavesa; Mikel Ruiz, catedrático en Viticultura Fernando Martínez de Toda, Joao Lourenzo, director de la bodega “Altas Quintas” del Alentejo portugués, entre otros. Todos ellos fueron obsequiados con una botella del virgen extra de cosecha temprana de la Denominación de Origen.
Con la participación en estos encuentros, los aceites de la comarca de Sierra Mágina se aproximan al mundo vino para mostrar su potencial gastronómico, ya que se trata de dos productos básicos de la Dieta Mediterránea muy beneficiosos para la salud, tal y como avalan numerosos estudios científicos.
Write a comment